top of page
Buscar

Estrategia corporativa. El caso de SEAT

  • Francesca De Cata
  • 14 nov 2015
  • 3 Min. de lectura

SEAT es una compañía automovilística española que fue fundada en 1950 y que, a día de hoy, forma parte del Grupo Volswagen. Este noviembre, la empresa ha presentado la estrategia de negocio que va a seguir hasta el año 2025. Según informa el Portal de Marketing online IPMARK, los objetivos fundamentales en los que se va a centrar la empresa automovilística son: «el desarrollo de modelos en segmentos en crecimiento de gran margen comercial, aplicando la fórmula de éxito del León; priorizar la satisfacción al cliente y ser el empleador más atractivo del sector del automóvil en España». A su vez, en sus señas identitarias la entidad se define como una empresa que pretende diseñar nuevas experiencias de conducción, personalizando el estilo y el sentimiento de conducir para cada generación.

Para lograr conseguir estos cuatro pilares fundamentales, la compañía cuenta con otras metas secundarias. A continuación se detallarán lo objetivos marcados por la corporación y las líneas de estrategia corporativa que se tendrían que seguir para poder gestionar de forma correcta los intangibles:

Diseño: SEAT destaca que «cuando fabricamos nuestros coches, cada pequeño detalle cuenta. Nos sumergimos en la esencia misma del diseño para expresar nuestros valores y nuestro carácter. Así, logramos llevar la perfección al siguiente invertir la belleza en otra de nuestras habilidades». Para ello, se debe trabajar la intención de compra y por consiguiente, cuidar a la perfección la marca.

Desarrollar modelos en segmentos en crecimiento de gran margen comercial: para poder lograr este objetivo marcado, la entidad deberá trabajar la motivación empleados, lo que conlleva esforzarse en llevar a cabo una buena comunicación corporativa.

Priorizar la satisfacción del cliente: precisa del cuidado de la marca y de trabajar la comunicación corporativa.

Ser el empleador más atractivo del sector: para poder llegar a obtener este puesto en el mercado automovilístico, SEAT deberá trabajar la cultura corporativa de su negocio.

Fórmula de éxito del Léon: esta meta consiste en desarrollar modelos en segmentos de gran margen comercial, por lo que resulta fundamental trabajar bien marca de la compañía.

Innovación: para SEAT «creer en la innovación significa contar con una plantilla de 1.000 trabajadores en nuestro Centro Técnico, el centro neurálgico desde el que conceptualizamos, diseñamos y desarrollamos nuestros coches, para asegurarnos de que siempre satisfacemos las necesidades de nuestros clientes». Así pues, para poder cumplir esta meta la corporación tendrá que realizar descubrimientos pioneros e innovadores y para ello, es esencial trabajar la comunicación corporativa.

Rendimiento: en cuanto a esta meta, la compañía automovilística establece que «Lo importante nunca ha sido ir más rápido o llegar antes, porque, para nosotros, lo importante es disfrutar del trayecto, sin importar que sea largo o corto. Eso es lo que nos importa y a lo que dedicamos nuestra atención, y el objetivo que tenemos en mente para cada una de las piezas que componen nuestros coches». Para poder obtener lo que se propone se ha de motivar a los trabajadores, lo que supone trabajar bien la cultura corporativa.

Producción y calidad: «Los que van en busca de la perfección saben que a veces un simple detalle puede hacer que te enamores. Por eso nuestra obsesión por la perfección se nota en cada detalle, es lo que nos convierte en perfeccionistas apasionados», afirma la empresa en su página web. La producción y la calidad en los servicios ofrecidos dependerá de cómo se trabaje la marca.

Sostenibilidad: Hoy en día, el compromiso con la sostenibilidad se constituye como uno de los valores más relevantes para las empresas. De este modo, SEAT afirma que «en todo lo que hacemos tenemos en mente la construcción de un futuro mejor. Eso es lo que nos lleva a seguir trabajando duro en nuestra búsqueda de la sostenibilidad. Y eso es lo que tenemos en mente en todos los coches que diseñamos». Asimismo, la protección del medioambiente en busca de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos se basa en la Responsabilidad Social Corporativa y, en definitiva, en trabajar un buen gobierno corporativo.

Patrimonio: «Nuestro viaje empezó hace más de sesenta años. Desde entonces, nuestra historia se ha compuesto de millones de historias vividas en todos y cada uno de los coches que hemos fabricado. Igual que en una novela de aventuras, SEAT tiene un lugar secreto para sus tesoros escondidos. Un almacén (el A122) en el que se encuentra la mayor colección de coches clásicos y prototipos de SEAT. Y cada uno de ellos tiene su propia historia especial para que la descubras». Para seguir manteniendo este patrimonio tan valioso y conseguir que la sociedad lo conozca, SEAT debe trabajar la comunicación corporativa y también la identidad de la empresa tanto con inversores como con empleados y clientes, entre otros.

Esquema ilustrativo de la estrategia corporativa de SEAT || Fuente: Elaboración propia.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
CONTACT
WHERE TO FIND ME
SEND ME A NOTE

Universidad Jaume I
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas 



Tel: 123-456-7890

Fax: 123-456-7890

© 2015 by FRANCESCA DE CATA. Proudly created with Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page