top of page
Buscar

La mala imagen corporativa de tres empresas

  • Francesca De Cata
  • 6 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

La imagen corporativa es un aspecto muy importante dentro del seno de la empresa. Para las compañías, gozar de una buena reputación entre sus públicos es algo fundamental que les ayuda a poder consolidar una imagen corporativa positiva. De esta forma, su construcción depende de una gran cantidad de factores desde la calidad de los servicios y productos, el trato a lo clientes y las acciones de responsabilidad social, hasta la misión y visión, la gestión interna y el liderazgo.

Por desgracia, hay ciertas corporaciones que no acaban de trabajar bien ciertos aspectos, cosa que les ha hecho ganarse una mala fama y reputación entre los stakeholders. Ryanair, la aerolínea irlandesa, representa un muy claro ejemplo de este tipo de empresas. El mal trato hacia los pasajeros-no ofrecen un buen servicio de atención al cliente, pues no muestran cercanía ni generan confianza-, el poco combustible con el que viajan, el reducido espacio e incomodidad en los aviones y la problemática con las maletas describe una situación en la que la compañía aérea no ofrece un servicio de calidad y en la que nunca han puesto al cliente primero.

Ryanair ha sido el centro de atención en muchas ocasiones y objeto de controversia por varios hechos. En primer lugar, el CEO de la aerolínea, Michael O’Leary, ha sido fuertemente criticado por diversos comentarios y propuestas que ha hecho a lo largo de los años, entre ellos encontramos: el pago por acudir al servicio en el avión y la creación de vuelos en los que los pasajeros viajarían de pie. Además, O’Leary ha lanzado comentarios negativos hacia sus clientes, competidores y autoridades. La empresa low-cost también ha tenido problemas relacionados con el calendario benéfico que llevan elaborando desde el año 2008. Algunas asociaciones, así como parte de la sociedad, encuentra poco éticas y morales las imágenes que aparecen en el calendario, pues aseguran que la tripulación de las fotografías aparece con poca ropa.

Recientemente, Ryanair ha estado intentando poner en marcha una serie de acciones con el objetivo de mejorar su imagen corporativa. Pese a haber adoptado una mejor responsabilidad social y al mismo tiempo, convertirse en la aerolínea de bajo coste más verde y limpia de Europa y realizar un calendario benéfico, sigue siendo considerada una mala empresa. Esta situación nos remite a aquella famosa frase: “cuesta años construir una confianza, pero solo un segundo para destruirla”, por lo que Ryanair aún tiene mucho trabajo y esfuerzo por delante.

Otras dos empresas que considero que cuentan con una mala imagen a grande escala pertenecen al mundo financiero: Goldman Sachs y Bankia. Las dos son corporaciones bancarias a las que la sociedad acusa de la crisis económica de 2008.

Por una parte, encontramos Goldman Sachs, uno de los bancos más grandes y con más peso del planeta. En un momento dado, el grupo bancario traicionó sus propios principios y valores para tomar un camino que le llevaría a conseguir más dinero. De esta forma, antepusieron los beneficios de la empresa a sus propios clientes, accionistas y a la sociedad en general. Aparte de esta situación expuesta anteriormente, otro de los principales problemas de la entidad fue la falta de transparencia que tuvo ante sus stakeholders. De esta forma, la mayoría de las acciones que realizaba y que consistían en engañar a los clientes, las mantenían bajo secreto, hasta el día en el que salió todo a la luz.

La situación de Bankia es parecida, pues optaron por no poner al cliente primero y decidieron jugar con su dinero sin informarles de lo que se estaba haciendo. Cuando el público se enteró de las acciones que estaban realizando a sus espaldas, la empresa perdió toda la credibilidad con la que contaba.

Las dos entidades prometían con palabras un mundo mejor pero esto no lo acompañaban por acciones. Al final, esta falta de compromiso ha terminado con su propia reputación e imagen.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
CONTACT
WHERE TO FIND ME
SEND ME A NOTE

Universidad Jaume I
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas 



Tel: 123-456-7890

Fax: 123-456-7890

© 2015 by FRANCESCA DE CATA. Proudly created with Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page