Las tres empresas con mejor imagen corporativa
- Francesca De Cata
- 5 oct 2015
- 5 Min. de lectura
Apple, Google y Coca-Cola son las tres empresas que considero con mejor imagen corporativa a nivel mundial. Una de las razones por las que opino esto es porque el estudio Best Global Brands elaborado por Interbrand en 2014, situó a estas empresas como las tres marcas más valoradas del planeta, una posición que han sabido mantener durante muchos años. Además, cada una de las compañías ha trabajado muy duro para obtener el éxito y reconocimiento con el que cuentan hoy en día.

Apple es la famosa empresa de informática fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak. Tal y como demuestra el Best Global Brand, durante muchos años, ha sido considerada la marca más prestigiosa y reconocida del mundo. Desde la exclusividad en sus productos, diseños y dispositivos hasta el cuidado de la imagen interna y externa, y la comunicación-publicidad y presentaciones públicas-han conformado el éxito del que goza la empresa.
La organización interna de la empresa se caracteriza por un muy buen ambiente de trabajo. La compañía informática se encuentra dividida por departamentos en los que cada uno de los trabajadores se dedica exclusivamente a una labor o actividad concreta. Aunque parezca que trabajen de forma independiente funcionan como un rompecabezas, pues sus acciones se complementan. De esta división y estructuración del trabajo surgen productos perfectos, pues éstos son cuidados hasta el mínimos detalle.
La imagen de Apple también es fuertemente influenciada por el servicio que ofrecen a sus clientes. La empresa de la manzana tiene muy en cuenta lo importante que es el trato hacia los consumidores. De esta forma, en las tiendas Apple todos y cada uno de los dependientes se muestran cercanos a los clientes y atentos a sus problemas, lo que genera seguridad y confianza.
Los valores que definen la empresa han sido fundamentales a la hora de construir y consolidar la imagen positiva que tienen entre la sociedad. Apple ha conseguido convertir su identidad-valores que definen la compañía-en una especie de ideología, una forma de vida que muchos han adoptado como propia. Otra de las características que ha representado un eje esencial para Apple ha sido la comunicación. En sus anuncios, la empresa informática, transmiten seriedad, formalidad, modernidad y son por norma general simples y sencillos, pues pretenden transmitir un mensaje claro.
A lo largo de los años, la empresa ha cometido algún que otro error-sacar a la venta el Apple III sin ventilador o fabricar un iPhone que se doblaba fácilmente-, pero aun así, nunca han cometido una gran cantidad de fallos, lo importante es que siempre han sabido comunicar bien y rectificar a tiempo, así como reconocer sus equivocaciones públicamente. El hecho de que casi siempre hayan ofrecido a sus consumidores los mejores servicios con la mayor calidad ha hecho posible que la empresa mantenga la confianza de sus clientes.
En cuanto a Coca-Cola, es la empresa de refrescos más conocida alrededor del mundo y líder en su mercado. Tal y como he comentado anteriormente, el estudio Best Global Brands de 2014, sitúa a la compañía como la tercera marca más valorada del planeta, por detrás de Apple y Google, pero por delante de compañías tales como IBM y Microsoft.
A lo largo de los años, Coca-Cola ha creado y consolidado una marca muy potente. La empresa cuenta con una imagen corporativa muy buena, pues sus públicos tienen una percepción muy positiva de la compañía de refrescos y ésta ha sabido mantenerse hasta la fecha en esa posición privilegiada. La buena imagen que tiene la ha logrado conseguir gracias a la calidad del producto que vende, el servicio que ofrece, la innovación, la adaptación a los tiempos y el diseño. Por otra parte, sus acciones comunicativas- publicidad, posicionamiento y marketing-y sobre todo, la creación de valores vinculados a la empresa, han hecho que goce de una fantástica reputación. De todos estos elementos y características, considero que el éxito que ha obtenido Coca-Cola, viene definido principalmente por dos acciones. En primer lugar, la creación y vinculación de valores con la empresa. La compañía ha conseguido asociar el sentimiento de felicidad a su bebida-su lema es “Destapa la felicidad”-. De esta forma, siempre que se piense en Coca-Cola se pensará de forma inmediata en la felicidad. Aparte de este valor, la compañía también ha sabido vincular otras ideas a su producto, tales como la solidaridad, la amistad, la familia, la necesidad de compartir, la música y el deporte, entre otros.
Por otra parte, considero que las acciones comunicativas representan una parte fundamental del triunfo de Coca-Cola. A través de su publicidad han estrechado un fuerte vínculo con sus públicos, tanto con sus clientes como con el resto de la sociedad. Un claro ejemplo de lo expuesto anteriormente es el anuncio de “125 años de historia” que nos transmite la idea de que la compañía de refrescos siempre ha estado a nuestro lado, tanto en lo bueno como en lo malo. También encontramos “Generación de los 80”, “Coca-Cola para todos” y “Benditos bares”, mediante los que se consigue que todo el mundo se sienta identificado de una forma u otra con la multinacional. De esta forma, Coca-Cola ha conseguido establecer un lazo entre su compañía y un gran grupo de públicos diferentes, que la consideran una empresa cercana.
Google empezó siendo un motor de búsqueda, un servicio en red que permitía a los internautas encontrar todo aquello que necesitaran. A lo largo de los años se han ido expandiendo a otros mercados tales como el del software, dispositivos electrónicos e informática, entre otros.
Google ocupa el segundo puesto en el estudio Best Global Brands. Por otra parte, el estudio anual de Harris Interactive, muestra que la compañía es la mejor valorada por parte de los estadounidenses.
Las claves del éxito del buscador más utilizado del planeta, se reducen, en mi opinión, a la fantástica gestión interna, a la relación con sus clientes y a la gran apuesta por la innovación.
En la empresa existe una muy buena cultura corporativa, pues desarrollan una muy buena gestión interna, lo que da lugar a un clima favorable entre los trabajadores. Además, fomentan la creatividad y el trabajo en equipo-aspecto más desarrollado en la entrada titulada Cultura corporativa-. Por otra parte, la compañía se organiza a través de una jerarquización plana, es decir, de forma horizontal con el objetivo de ofrecerle a sus empleados una mayor libertad a la hora de trabajar. Esta cultura corporativa propia de Google da lugar a que se desarrollen productos y servicios eficaces, eficientes, profesionales y de muy buena calidad, que se traduce en la obtención de una fantástica reputación.
Aparte de cuidar a sus empleados, Google tiene muy en cuenta a sus clientes. Uno de los motivos por los que la empresa goza de buena imagen es porque siempre ponen al usuario primero. De esta forma, los públicos reciben un trato atento y favorable, que da lugar a un aumento de su confianza en la compañía en cuestión. Finalmente, Google lleva a cabo una gran apuesta por la innovación, así como una constante adaptación a los tiempos y modas que le rodean. Lo expuesto anteriormente lleva al buscador a mejorar sus servicios de forma constante.

Comentarios