top of page

Cultura corporativa

  • Francesca De Cata
  • 3 oct 2015
  • 3 Min. de lectura

Teoría 01/10, Día 3.

En la tercera sesión teórica se hizo hincapié en el concepto de cultura corporativa. De esta manera, por lo que entendí después de las dos horas de clase, es que uno de los aspectos más importantes para contar con una buena cultura corporativa es llevar a cabo una buena gestión interna de la empresa, lo que se traduce en trabajar bien la calidad laboral y la marca del empleado. Además, también es fundamental que el empleado se sienta que forma parte del proyecto empresarial. Un claro ejemplo del planteamiento expuesto es la multinacional Google. La propia empresa reconoce y destaca la importancia de los empleados, pues en su página web exponen que “las personas son lo que realmente hacen de Google la empresa que es”.

Google cuenta con oficinas en más de 40 países alrededor del mundo, son sedes que más que parecerse a una empresa, parecen campus universitarios. Las instalaciones son inmensas y la empresa ofrece a sus empleados una gran diversidad de servicios, todos ellos gratuitos. De esta forma, la entidad pone a disposición de los trabajadores motos eléctricas y bicicletas para que éstos puedan trasladarse más fácilmente de un lado al otro de la compañía. También existe un autobús para todos aquellos googlers que no vayan al trabajo en coche, con el objetivo de reducir las emisiones de CO2. Asimismo, fomentan el uso de coches eléctricos, pues cuentan con áreas específicas para cargar este tipo de vehículos.

Por otra parte, cuentan con una gran variedad y diversidad de restaurantes, llegando a tener en una misma sede 17 locales distintos de comida a los que se puede acudir sin tener que pagar. Además, cada una de las oficinas de las instalaciones cuenta con su propia cocina y neveras con bebidas y alimentos.

Entre otros servicios destaco que cuentan con una tienda de accesorios informáticos, una lavandería, una peluquería, y un gimnasio donde puedes tener tu propio entrenador personal y realizar clases de yoga.

Las áreas de trabajo de cada uno de los googlers pueden ser decoradas de cualquier manera, pues Google permite llevar todo aquello que fomente la imaginación y la creatividad de sus empleados.

Otro de los aspectos sorprendentes de la multinacional es que no hay un horario fijo ni tampoco un código de vestimenta, de manera que los trabajadores pueden acudir al trabajo a la hora que quieran, aunque también pueden adelantar la faena desde casa, y pueden vestir de la forma en que prefieran. De esta forma, la multinacional destaca que "no es necesario llevar puesto un traje para ser formal". En cuanto a la elección de empleados, Google busca a personas que compartan una serie de rasgos concretos pero que, al mismo tiempo, sean diferentes. En la búsqueda del personal prima la creatividad, capacidad de innovación, la iniciativa propia y las constantes ganas de mejorar antes que la experiencia. Uno de los aspectos al que más importancia le dan es a los hobbies, pues van en busca de personas con amplios y diversos intereses. Asimismo, la propia empresa afirma que "fuera del trabajo , los empleados de Google tenemos intereses tan diversos como el ciclismo , la danza , los platos voladores o la cocina".

Gracias a todo esto la empresa ha creado una muy fuerte cultura entre los empleados. El ambiente que se respira facilita mucho el trabajo y fomenta la creatividad y constante innovación que la empresa busca. Esta gestión interna ha dado lugar a una fantástica imagen corporativa de la empresa, lo que también se ha convertido en una muy buena reputación tanto a nivel interno como externo. Por lo tanto, esta calidad laboral representa una parte muy importante del éxito con el que ha contado -y sigue contando- Google durante tantos años.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
CONTACT
WHERE TO FIND ME
SEND ME A NOTE

Universidad Jaume I
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas 



Tel: 123-456-7890

Fax: 123-456-7890

© 2015 by FRANCESCA DE CATA. Proudly created with Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page